martes, 28 de abril de 2020
martes, 21 de abril de 2020
Berenjenas Rellenas de carne
Ingredientes:
- Berenjenas, 3 que no sean enormes
- Carne picada de ternera o mixta, 300 g
- Cebolla, 1 grande
- Tomate, 1 grande
- Queso rallado, 150 g
- Sal
- Pimienta
- Orégano
- Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas y un poco más para asar las berenjenas
Elaboración:
Empezamos asando las berenjenas en el microondas, para ello las lavamos bien, las secamos con papel absorbente, les cortamos la punta (por donde está el tallo), las cortamos longitudinalmente, les damos unos cortes en la carne sin llegar a la piel tal como veis en las fotos, salamos ligeramente, regamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra y las colocamos en un plato apto para microondas.
Las cocinamos en el microondas durante 8 minutos a 800 W de potencia hasta que estén tiernas, dependiendo del tamaño puede ser necesario algún minuto más, por lo que debemos comprobar cuando pasen los 8 minutos y, de ser necesario, programar algún minuto más.
Mientras se van asando las berenjenas, pelamos la cebolla y el tomate y los trocemos en dados pequeños.
Ponemos a calentar las dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén a fuego medio alto y cuando coja calor ponemos a sofreír la cebolla removiendo de vez en cuando hasta que empiece a tomar color. En ese momento añadimos el tomate troceado, subimos el fuego y lo dejamos que se fría durante un par de minutos sin dejar de remover, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se vaya haciendo el sofrito vigilando y removiendo de vez en cuando para que no se agarre al fondo.
Cuando estén listas las berenjenas, las sacamos del microondas, retiramos la carne con ayuda de una cuchara y con cuidado de no quemarnos y la troceamos.
Si nuestro microondas no tiene grill, encendemos el horno a 180ºC con calor en la parte superior y en la posición grill para que se vaya calentando..
Subimos de nuevo el fuego al sofrito, lo apartamos hacia un lado y añadimos la carne picada salpimentada al gusto. La salteamos hasta que cambie de color, añadimos la carne de la berenjena troceada, mezclamos todo bien, dejamos que se cocine el conjunto durante un par de minutos a fuego medio, rectificamos de sal si es necesario, añadimos un poco de orégano seco y apartamos.
Arroz Integral con Espinacas
Ingredientes:
- 300 gr. de Espinacas Frescas
- 200 gr. de Arroz Integral
- 1/2 Cebolla
- 2 Ajos
- 1 Hoja de Laurel
- Uvas Pasas
- 2 Huevos
- Agua
- Aceite
- Sal
Elaboración:
- Ponemos una olla al fuego con abundante Agua. Cuando empiece a hervir le añadimos un puñado de sal. Los 300 gr. de Espinacas Frescas que los dejaremos hervir durante 10 minutos. Después la retiraremos de fuego y las dejaremos escurrir en un colador.
- Echamos 1 litro de Agua, dos dientes de Ajo y un poco de Sal en la jarra de la Thermomix. Colocamos el cestillo y echamos en él los 200 gr. de Arroz Integral y la hoja de Laurel. Programamos 25 minutos, 100 grados, velocidad 4
- Aprovecharemos para hacer los Huevos en el Varoma. Ponemos un poco de film transparente en el cubilete, echamos un Huevo encima y lo cerramos con un alambre como los del pan de molde y lo colocamos en el Varoma. (Hacemos lo mismo con el otro huevo)
- En una sartén ponemos un poco de Aceite, la 1/2 Cebolla picada y un poco de sal. Lo pochamos bien, le añadimos las Espinacas y las rehogamos durante unos 5 minutos, después le añadimos las Uvas Pasas y lo cocinamos a fuego lento hasta que el Arroz acabe.
- Y ya está todo listo para empezar a montar el plato. Cogemos un molde para emplatar y lo colocamos sobre el plato. Ponemos una capa de Arroz, después una capa de Espinacas y otra capa de Arroz, apretando un poco con una cuchara entre capa y capa.
- También podemos montarlo en el orden inverso, primero las Espinacas, luego el Arroz y por último otra vez las Espinacas.
- Sólo nos queda quitar el film transparente a los huevos y coronar nuestro arroz con ellos, y con un poquito de Aceite de Oliva y una ramita de Perejil y…
Natillas Caseras de Huevo
Ingredientes:
- 4 yemas de huevo
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de maicena
- 1/2 litro de leche
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1 rama de canela
- 4 galletas tipo maría
Elaboración:
- Infusionamos la lecheEn una cazuela, ponemos la leche, la rama de canela, la esencia de vainilla y el azúcar. Mezclamos estos ingredientes y calentamos. Cuando esté a punto de alcanzar el punto de ebullición, apagamos el fuego, tapamos y dejamos infusionar 15 minutos.
- Preparamos el «espesante» de las natillas caserasPasados esos 15 minutos, en un bol, ponemos las yemas de los huevos y batimos brevemente. Añadimos la maicena e integramos bien con el huevo. Después, vertemos un cucharón de la leche que habíamos infusionado y volvemos a mezclar. Nos quedara una masa más bien líquida. Una masa que, no obstante, va a espesar nuestras natillas caseras
- Vertemos esta mezcla en la leche infusionadaPero no sin antes, habiendo retirado la rama de canela, que ya habrá cumplido su función. Volvemos a poner al fuego, medio, y removemos constantemente. Mientras vamos dejando que la leche, poco a poco, vaya calentándose de nuevo
- Ahora todo irá espesandoPoco a poco, la leche comenzará a espesar y se irán formando las natillas en sí. Pasados unos minutos, cuando esto haya ocurrido, echamos estas natillas en cuencos individuales. Ponemos una galleta María encima. Dejamos reposar 5 minutos
Bizcocho de Zanahoria
Ingredientes:
- 250g de zanahorias
- 150ml de aceite de girasol
- 200g de harina de trigo convencional
- 100g de azúcar
- 4 huevos
- 10g de levadura química (polvos para hornear)
- sal
Elaboración:
- Rallamos o picamos la zanahoria. Una vez rallada, la ponemos en una batidora americana. Añadimos el aceite y trituramos todo. También puedes triturar con una batidora manual.
- En un bol, ponemos los huevos. Los batimos un poquito con un tenedor o una varilla y añadimos el azúcar. Volvemos a batir durante un par de minutos más.
- Incorporamos la pasta de zanahoria y aceite que habíamos preparado en el paso 1. Ahora, ponemos la harina y la levadura en un colador o un tamiz. De aquí, añadimos ambos ingredientes al bol. Así, nos aseguramos que queden bien tamizados y finos. Finalmente, añadimos una pizca de sal, que potenciará todos los sabores
- Con una espátula de cocina, mezclamos con cuidado todos los ingredientes. Hasta que nos quede una pasta, algo densa, y de color anaranjado.
- Forramos la base un molde desmontable para tartas con papel de horno, o papel vegetal. Si no tienes un molde desmontable, también sirve uno alargado, de bizcochos. Si no es desmontable, úntalo con un poco de aceite y de harina (por este orden) para que el bizcocho de zanahoria no se pegue después, al hornear
- Ponemos la pasta dentro del molde y lo introducimos en el horno, previamente calentado a 180ºC, calor arriba y abajo. Dejamos que se hornee en torno a 30 o 40 minutos. Hasta que podamos introducir un palillo. Si éste sale limpio, está cocinado. Recuerda no abrir el horno durante los primeros 15 minutos de la cocción o si no, el bizcocho bajará
lunes, 20 de abril de 2020
ROSQUILLAS DE ANÍS
Receta fácil para hacer con niños.
Ingredientes para 30 unidades:
- 600 g de harina para todo uso
- 2 huevos
- 150 g de azúcar
- 200 g de leche
- La ralladura de medio limón
- 100 ml de aceite de girasol
- 100 ml de anís
- 1 sobre de levadura
- Una pizca de sal
- Aceite de girasol o de oliva suave para freírlas
- Azúcar en polvo para decorar
Elaboración:
- En un bol ponemos los huevos y el azúcar, batimos muy bien hasta que se integre todo.
- Agregamos el aceite, la leche, el licor de anís, la ralladura de limón, el anís en grano machacado, y una pizca de sal.
- Una vez que esté todo integrado agregamos poco a poco la harina mezclada con la levadura de sobre y volvemos a mezclar otra vez. Déjala reposar en la nevera durante media hora tapada con un trapo.
- Transcurrido el tiempo de reposo, estiras la masa en el mármol previo espolvoreo de harina para que no se peque. Puedes darle forma a las rosquillas de la manera que te sea más fácil, dándole forma con un vaso o haciendo pequeños churros que después unas en forma de círculo.
- Frie las rosquillas en abundante aceite, no muy caliente, hasta que se empiecen a dorar.
- Expolvorea azucar en polvo o normal según te guste más.
jueves, 16 de abril de 2020
MASA DE CREPES.
- Receta fácil para preparar con niños.
Ingredientes para 12uds:
- 125 gramos de harina floja.
- 2 huevos.
- 300 gramos de leche
- una pizca de sal.
Elaboración:
- Tamiza la harina y ponla en un cuenco con la pizca de sal, haz un hueco en el centro y añade los huevos ligeramente batidos, y un poco de leche, empieza a mezclar con las varillas haciendo movimientos circulares, ves añadiendo la leche poco a poco.
- Bate con las varillas hasta obtener una crema ligera y sin grumos, si es necesario tamízala. Al batir la masa para crepes, ésta coge aire y se crean burbujas en la superficie, pero como se va a dejar reposar, este aire se escapará.
- Cubre el recipiente de la masa de crepes con film transparente o con la tapa del mismo, y reserva en el frigorífico al menos una hora. Con este reposo conseguimos una mezcla más homogénea y densa, ya que las proteínas y el almidón de la harina han absorbido el líquido, y las burbujas de aire se pierden.
- Elige una sartén antiadherente, puedes engrasarla con mantequilla o con aceite de oliva. La primera crepe normalmente se desecha y sirve para que toda la sartén esté perfectamente engrasada y no se peguen las que se harán a continuación.
- Una vez hecha la masa las puedes rellenar de ingredientes dulces o salados.
Bizcocho de Yogurt
Ingredientes (4 personas):
- 3 huevos
- 1 yogur de limón
- aceite de oliva (1 medida del envase del yogur)
- azúcar (2 medidas de yogur)
- harina (3 medidas de yogur)
- 1 sobre de levadura (16 gr de polvo para hornear)
- 1 limón
- 1 cucharada de azúcar glas
- harina y mantequilla para untar el molde
Elaboración fácil de la receta de Bizcocho de yogur:
Casca los huevos, colócalos en un bol grande con el azúcar y bate bien con una varilla manual (si no tienes varilla, puedes utilizar una cuchara de madera)
Añade el yogur y el aceite y sigue batiendo. Limpia el limón y con un rallador, ralla la cáscara encima.
Tamiza (pasa por el colador para que coja aire), la levadura (o polvo para hornear) y la harina, sobre la masa y mezcla bien.
Unta un molde con mantequilla, espolvoréalo con harina y vierte dentro la masa. Introduce en el horno (previamente calentado) a 180ºC durante 40 minutos.
Apaga el horno, retira el bizcocho y deja que se temple. Pasa un cuchillo por los bordes del molde para sacarlo fácilmente y desmóldalo.
Espolvorea el bizcocho de yogur con un poco de azúcar glas y sirve.
Consejos:
Es importante que sólo ralles la parte externa del limón (la amarilla) porque si llegas a la parte blanca, ésta le imprimirá un amargor desagradable.
Si no tienes azúcar glas, puedes elaborarlo de forma casera en tu casa. Introduce azúcar en grano en el molinillo de café o en la trituradora, dale marcha y tritura hasta que quede convertido en polvo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)