Ingredientes:
- 250g de zanahorias
- 150ml de aceite de girasol
- 200g de harina de trigo convencional
- 100g de azúcar
- 4 huevos
- 10g de levadura química (polvos para hornear)
- sal
Elaboración:
- Rallamos o picamos la zanahoria. Una vez rallada, la ponemos en una batidora americana. Añadimos el aceite y trituramos todo. También puedes triturar con una batidora manual.
- En un bol, ponemos los huevos. Los batimos un poquito con un tenedor o una varilla y añadimos el azúcar. Volvemos a batir durante un par de minutos más.
- Incorporamos la pasta de zanahoria y aceite que habíamos preparado en el paso 1. Ahora, ponemos la harina y la levadura en un colador o un tamiz. De aquí, añadimos ambos ingredientes al bol. Así, nos aseguramos que queden bien tamizados y finos. Finalmente, añadimos una pizca de sal, que potenciará todos los sabores
- Con una espátula de cocina, mezclamos con cuidado todos los ingredientes. Hasta que nos quede una pasta, algo densa, y de color anaranjado.
- Forramos la base un molde desmontable para tartas con papel de horno, o papel vegetal. Si no tienes un molde desmontable, también sirve uno alargado, de bizcochos. Si no es desmontable, úntalo con un poco de aceite y de harina (por este orden) para que el bizcocho de zanahoria no se pegue después, al hornear
- Ponemos la pasta dentro del molde y lo introducimos en el horno, previamente calentado a 180ºC, calor arriba y abajo. Dejamos que se hornee en torno a 30 o 40 minutos. Hasta que podamos introducir un palillo. Si éste sale limpio, está cocinado. Recuerda no abrir el horno durante los primeros 15 minutos de la cocción o si no, el bizcocho bajará
No hay comentarios:
Publicar un comentario